Descubrir
Al borde del mar y por los montes serranos
Cabanas e Conceição
3 LugaresSaliendo desde el 1Mercado Municipal, cruce el Puente de los Descubrimientos, siga de frente hasta encontrar una rotonda junto a un centro comercial, continúe en dirección a la E.R. 125 y gire hacia Vila Real de Santo António.
Al llegar a Conceição de Tavira, se encontrará una rotonda con un golfista. Tome la primera salida a la derecha, siga de frente y, después del paso a nivel, estará entrando en Cabanas.
El nombre de este pueblo se remonta a 1734, cuando se construyeron las instalaciones para la pesca del atún. Como consecuencia de esta actividad, aparecieron las primeras cabañas (cabanas) para guardar los aparejos de pesca y para dar alojamiento a los pescadores. En la actualidad, el pueblo vive básicamente de la pesca y del turismo.
Al entrar en Cabanas, siga en dirección al mar y, antes de llegar, gire a la izquierda en Rua José Branquinho (frente a la entrada de la urbanización Pedras da Rainha). A continuación, gire a la derecha por Rua Raul Brandão. A pocos metros, podrá ver a la izquierda la 2iglesia de Nossa Senhora do Mar.
Este templo se amplió en junio de 2008. El diseño arquitectónico de la rehabilitación y ampliación de este edificio se inspira en la imagen de un barco, en clara referencia a la actividad pesquera del pueblo.
Tras esta visita, gire a la derecha en Rua Ormerindo Sousa Bagarrão y pase junto al Barrio 3"Amigos Unidos de Cabanas", que se encuentra a la izquierda. Este barrio fue construido por los vecinos tras la Revolución de los Claveles del 25 de abril de 1974. Su historia se funde con las vivencias del mar y las vicisitudes de una comunidad mayoritariamente pesquera.
Al final de Rua Ormerindo Sousa Bagarrão, gire a la izquierda en dirección a la costa de Cabanas. Aparque el coche y dé un paseo a pie observando el relajante paisaje de Ria Formosa y la isla de Cabanas, o descanse en una de las terrazas que hay junto al mar. En la costa encontrará el 4muelle de embarque que le permite cruzar en barco hasta la 5playa de Cabanas-Mar. Aproveche el momento para disfrutar del sol y del mar.
Regrese por Rua da Fortaleza, donde podrá contemplar la 6fortaleza de São João de Barra, construida en 1656 por el conde Val de Reis, durante el reinado de Juan IV de Portugal, y reconstruida en 1793. Este ejemplar de la arquitectura militar portuguesa es en la actualidad una propiedad privada.
Gire a la izquierda por Rua Gil Eanes, siga hasta el final y gire a la derecha por Rua Vasco da Gama. Gire a la izquierda por Rua da Nora Branca hasta llegar a la carretera principal. Ahí, gire a la derecha.
Tras el paso a nivel, vuelva a Conceição de Tavira.
Las primeras referencias de la existencia de Conceição se encuentran en un informe de 1518 de los visitadores de la Orden de Santiago.
Junto a la carretera podrá apreciar la magnífica 7iglesia de Nossa Senhora da Conceição del siglo XVI. En ella destaca la capilla mayor cubierta por una bóveda de arista en cuyo cierre se observan las armas de la Orden de Santiago. En la fachada principal se abre una portada con decoración manuelina y del gótico tardío. El frontón es ya una obra del siglo XVIII de estilo barroco.
Después de la iglesia, gire a la derecha por Rua 25 de Abril, pase por el pueblo de Conceição y, al final de esa calle, encontrará un cruce a la izquierda. Gire en dirección a Vila Real de Santo António y, unos 300 metros después, gire a la izquierda en dirección Cumeada/Mata da Conceição.
Unos 1.300 metros más adelante, encontrará un cruce. Siga los indicadores del 8parque de ocio hasta llegar a otro cruce. Allí, gire a la izquierda en dirección al parque de ocio. Pase el pueblo de Santa Rita y continúe. El parque de ocio se encuentra a casi un kilómetro.
El parque tiene una extensión de 40 hectáreas con diferentes especies de árboles y fauna cinegética, cuatro pequeños embalses, un parque infantil, baños, un merendero y cuatro senderos debidamente señalizados.
Después de descansar y disfrutar de este espacio natural, siga en dirección a Rocha dos Corvos unos dos kilómetros por el camino de tierra batida que hay junto al parque. Continúe siempre de frente, pase el monte Rocha dos Corvos y, al final del camino, gire a la derecha por una carretera asfaltada. A lo largo del recorrido podrá disfrutar de un paisaje en el que encontrará varios montes, como Malhada da Figueira, Champana y 9Eira Pelada (Corte António Martins). Allí, gire a la izquierda en dirección Faz-Fato. En este trayecto encontrará alguna de las antiguas escuelas primarias construidas en los años 40 y 50 del siglo pasado, ocupadas en la actualidad por diferentes asociaciones.
Avance unos tres kilómetros. A su izquierda verá algunas placas que indican Faz-Fato, Vale de Ebros, Cintados y Estorninhos. Gire y siga por la carretera principal, y gire a la izquierda solo cuando encuentre las placas de Vale de Ebros y Campeiros, y continúe por esa carretera. A lo largo de este recorrido podrá disfrutar de las magníficas vistas panorámicas hacia el sur. Diríjase al monte de Vale de Ebros, crúcelo y continúe por un camino de tierra batida hasta Berberia y Estorninhos.
Después de Vale de Ebros, recorra otros tres kilómetros hasta encontrar a su derecha un camino ascendente de tierra batida 10Serro Alto al final del cual podrá disfrutar de una espectacular vista de la sierra de Caldeirão al norte y la costa al sur.
Regrese por el mismo camino, en dirección a Estorninhos. Al final, gire a la derecha por un camino asfaltado en dirección a Conceição. Pase por este pueblo, Monte da Estrada, Vale Rosado y Eirões. En ese último núcleo de población, gire a la derecha en dirección a la presa 11Barragem da Malhada do Peres.
Después de pasar por Malhada do Peres, gire en la primera vía a la derecha (un camino de tierra batida), junto a la orilla. Descanse y contemple las múltiples especies cinegéticas. Regrese por el mismo camino hasta Eirões y allí gire a la derecha hacia Conceição. A lo largo del recorrido, pasará por Eiras, por el 12perímetro forestal de Conceição y pelas Solteiras. En el cruce, siga a la derecha en dirección a Almargem/Tavira. A unos dos kilómetros de distancia, encontrará un 13puente antiguo, reconstruido en el siglo XVII. Crúcelo y regrese por la izquierda hasta llega a la E.R. 125. Gire a la derecha en dirección a Tavira.